1 cuota de $29.120,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.120,00 |
1 cuota de $29.120,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.120,00 |
2 cuotas de $17.230,30 | Total $34.460,61 | |
3 cuotas de $11.773,22 | Total $35.319,65 | |
6 cuotas de $6.604,42 | Total $39.626,50 | |
9 cuotas de $4.944,58 | Total $44.501,18 | |
12 cuotas de $4.156,15 | Total $49.873,82 | |
24 cuotas de $3.101,40 | Total $74.433,63 |
3 cuotas de $12.408,03 | Total $37.224,10 | |
6 cuotas de $6.833,49 | Total $41.000,96 |
3 cuotas de $12.537,13 | Total $37.611,39 | |
6 cuotas de $6.882,51 | Total $41.295,07 | |
9 cuotas de $5.150,03 | Total $46.350,30 | |
12 cuotas de $4.217,79 | Total $50.613,47 |
18 cuotas de $3.420,63 | Total $61.571,33 |
En Seúl, una mujer asiste a clases de griego antiguo. Su profesor le pide que lea en voz alta pero ella permanece en silencio; ha perdido la capacidad del lenguaje, así como a su madre y la custodia de un hijo de ocho años. Su única esperanza de recuperar el habla es mediante el aprendizaje de una lengua muerta.
El profesor, que acaba de regresar a Corea después de pasar media vida en Alemania, se encuentra dividido entre dos culturas y dos lenguas. También él afronta pérdidas: su vista empeora irreversiblemente a cada día que pasa, y convive con el miedo de saber que, cuando llegue la ceguera total, perderá toda autonomía.
Con una belleza inusitada, las voces íntimas de estos dos protagonistas se intercalan y se cruzan en un momento de desesperación. ¿Será posible que encuentren en el otro el modo de salvarse, que la oscuridad dé paso a la luz y el silencio a la palabra?
La aclamada autora de La vegetariana indaga en la pérdida, la violencia y la frágil relación de nuestros sentidos con el mundo para brindarnos una carta de amor a la filosofía, la literatura y el lenguaje, pero, sobre todo, a la esencia de la conexión humana y de lo que significa sentirse vivo.
«Una novela en la que se mezclan Jorge Luis Borges, Platón y el budismo para reflexionar sobre el poder y los límites del lenguaje, la realidad y la ilusión y la posibilidad de un encuentro entre humanos más allá de las palabras o la imagen. Quizá bastan los dedos. La ternura». Justo Barranco, La Vanguardia
«Sinuosa y sublime […]. Han Kang es una escritora incomparable. Con pocas líneas atraviesa la experiencia humana en su totalidad». Katie Kitamura